Getting your Trinity Audio player ready…
|
Aprender inglés es una herramienta de mucha utilidad que te puede abrir muchas puertas, ya sean laborales o sociales. También conectándote con personas de todo el mundo al ser este idioma considerado el idioma del comercio, tecnología, viajes y cultura.
Aunque al principio pueda parecer intimidante y difícil, el aprendizaje de este idioma es totalmente alcanzable. Lo es solo con un enfoque persistente, estructurado y determinado. Esta guía te ayudará a aprender inglés desde cero, paso a paso, y con recursos prácticos.
Establecer Metas Realistas
El aprendizaje de un idioma puede ser de corto o largo plazo. Eso es dependiendo del compromiso de la persona, por esta razón es de suma importancia que cada uno se establezca sus propias metas claras y alcanzables en el proceso. Para así evitar desmotivarse, sin estas es fácil perder el rumbo o sentir que no avanzas lo suficiente como deberías. Aquí tienes una estructura de cómo podrías empezar:
- Define el propósito principal de este proceso. Pregúntate a ti mismo la razón o por qué quieres aprender inglés. ¿será para trabajar?, ¿para estudiar?, ¿o simplemente por placer?
Una vez respondida la pregunta puedes empezar. Tener una razón clara te ayudará a mantenerte enfocado en lo que quieres lograr.
- Establecer objetivos pequeños. Por ejemplo, si tu objetivo principal es ser capaz de entender correctamente, empieza con metas específicas, como:
- Escuchar un podcast en inglés cada fin de semana sobre un tema de tu interés personal.
- Practicar por lo menos 10 minutos al día vocabulario.
- Aprender cada semana 15 frases nuevas.
Con todos estos pequeños objetivos puedes crear un cronograma impreso o digital para que así puedas tener la motivación de realizar tus actividades semanales.
Elegir el Mejor Método de Aprendizaje
Elegir el método correcto va a depender de tu estilo de aprendizaje. Así mismo la disponibilidad con la que cuentas y los recursos que posees. Aquí te explico algunas ideas que puedes elegir y acomodarlo a tu parecer:
- Clases presenciales: Esta opción sería ideal si eres de los que prefiere una enseñanza de cara a cara. También es mejor estructurada con un profesor capacitado en enseñanza o en un instituto especializado. Si eres de Perú puedes contar con institutos como ICPNA y El Británico. Que son los más prestigiosos en este país.
- Clases en línea: Plataformas con muchas oportunidades para poder aprender de manera especializada, pero desde la comodidad de tu hogar.
- Cursos autodidactas: Esto nos da opciones cómo aprender en apps que se sienten como juegos. De esa manera puedes aprender sin pensar que esto es aburrido o algo en lo que puedes perder interés.
- Libros de texto: Clásicos como sería el libro “English Grammar in Use”. También hay cursos muy relevantes como los de Cambridge y Oxford serían una buena elección.
- Aprender sumergiéndote en el idioma: Si eres un viajero, puedes ir a países o ciudades en donde tienen al inglés como habla nativa y para hablar directamente. También puedes aprender de ellos, o unirte a comunidades internacionales en línea para practicar.
Cursos Presenciales y en Línea
Los cursos pueden ser una excelente forma de obtener orientación profesional especializada y personalizada en tu aprendizaje. En el caso de los cursos presenciales puedes elegir lugares como:
- Universidades o centros de idiomas pertenecientes a estos.
- Institutos especializados en el idioma, que dependiendo del país en que te encuentras va a variar. También puedes buscar información sobre esto, averiguar las fechas y costos para ver si se adecúan a tu bolsillo.
Si deseas algo más relajado que no tengas que transportarte a otros lugares puedes elegir cursos en línea como:
- Coursera y edX, que ofrecen cursos de universidades reconocidas ayudándote en tu búsqueda de mejoría en inglés.
- BBC Learning English, en donde puedes encontrar cursos gratuitos y entretenidos. Que están diseñados para ayudar a mejorar las habilidades de estudiantes de todos los niveles en el idioma.
- Preply, que cuenta con clases individuales con profesores nativos en las que cada uno de estos tienen un honorario que puede acomodarse a la disponibilidad de dinero que obtienes.
Aplicaciones Móviles
Vivimos en un mundo en que la tecnología está en su punto de éxito, por lo que podemos sacar provecho de esto. Las aplicaciones son herramientas prácticas que pueden ser de mucha utilidad en tu trayecto, por ejemplos:
- Duolingo: Cuenta con lecciones cortas y divertidas que puedes completar en cualquier momento del día, cualquier día de la semana. Es perfecta para principiantes ya que puedes aprender vocabulario básico de manera didáctica.
- Tandem: Como una red social para conectar con hablantes nativos y practicar conversaciones ya sea por mensajes, por llamadas o por mensajes de voz.
- ELSA: Aplicación basada en inteligencia artificial diseñada para mejorar tu pronunciación, perfeccionar acento y hablar con mayor fluidez.
- Babbel: Esta se destaca por ofrecer lecciones estructuradas que se centran en situaciones prácticas y diálogos reales. Si estás dispuesto a invertir en tu aprendizaje puedes intentar con esta aplicación. Puedes comienzas probando la versión gratuita de un mes para así ver si es de tu agrado.
Inmersión Lingüística
La inmersión es una de las formas más rápidas de aprender un idioma porque de alguna u otra manera te obliga a usarlo constantemente.
Si no eres de las personas que viajan muy seguido y prefiere quedarse en casa, también hay opciones para crear una inmersión desde ese lugar, por ejemplo:
- Cambiando el idioma de tu teléfono, computador, Tablet, entre otros a inglés, de esta manera siempre que uses estos dispositivos vas a leer las palabras en el idioma y podrás aprender nuevo vocabulario.
- Escribir recordatorios, notas o incluso la lista del mercado, va a forzarte a pensar en inglés para poder transcribir.
Practicar la Pronunciación
Hacerte entender cuando hablas es tan importante como saber el idioma, por eso tienes que practicar constantemente la pronunciación de las palabras que quieres decir. Hay varias formas para practicar pronunciación, por ejemplo:
- Familiarízate con los sonidos del inglés, aprendiendo el alfabeto fonético, ya sea en cursos o sitios web en el que puedas escuchar estos y hablar.
- Usar herramientas de pronunciación como puede ser Forvo que es un diccionario de pronunciación.
- Escuchar música en inglés de tus artistas favoritos, aprender la letra y comparar la pronunciación.
- Practicar en voz alta, puedes leer textos y grabarse para escuchar cómo pronuncias las palabras en comparación a hablantes nativos.
Aprender Vocabulario Básico
Tener una base sólida de palabras y expresiones comunes te permitirá comunicarte con facilidad y comprender conversaciones del día a día. Vocabulario esencial para comenzar:
- Días de la semana, meses, números y colores.
- Verbos básicos: como go (ir), do (hacer), be (ser/estar), have (tener) y talk (hablar).
- Expresiones cotidianas: Hello (Hola), How are you? (¿Cómo estás?), Nice to meet you (Encantado/a de conocerte), What ‘s your name? (¿Cómo te llamas?).
Un método efectivo para memorizar vocabulario es el uso de tarjetas, ya sean físicas o digitales, utilizando herramientas como Anki o Quizlet para practicar de manera interactiva y reforzar la memoria.
Además, es fundamental integrar las palabras y expresiones en contextos reales, describiendo tus actividades diarias en inglés, hablando contigo mismo o participando en conversaciones con otras personas.
Con estas estrategias, el vocabulario esencial se convierte en una herramienta poderosa para comunicarte en inglés y progresar rápidamente.
Ver Películas y Series en Inglés
El uso de películas y series como recurso para aprender un idioma no solo es muy entretenido, sino también eficaz para mejorar la comprensión auditiva, ampliar vocabulario y familiarizarte con las expresiones del idioma y la pronunciación.
- Si eres principiante, usar subtítulos en tu idioma natal te ayudará a comprender el contexto general de lo que está sucediendo en la película o en la serie que elegiste.
- Cuando te sientas más cómodo y con más experiencia puedes progresivamente cambiar los subtítulos al idioma de inglés, para así relacionar la pronunciación con las palabras escritas.
- Una vez que hayas ganado confianza, rétate a ti mismo a ver películas o episodios de las series sin ningún subtítulo, comenzando con episodios cortos o películas que ya hayas visto antes para no sentirte perdido.
Algunas series recomendadas:
- Glee: Tiene un nivel intermedio de inglés. Aprenderás expresiones relacionados con la música, la escuela y las relaciones interpersonales
- After life: Tiene un nivel avanzado. Aprenderás expresiones idiomáticas relacionadas con emociones y muchas reflexiones, así mismo podrás escuchar diferentes acentos británicos, que enriquecen tu comprensión auditiva.
- Suits: Tiene un nivel avanzado. Aprenderás vocabulario jurídico y empresarial, así mismo cómo estructurar argumentos de manera persuasiva en inglés.
- Modern Family: Tiene un nivel intermedio. Aprenderás términos relacionados con la familia, así mismo frases y modismos comunes en inglés estadounidense.
- Friends: Tiene un nivel intermedio. Aprenderás frases y modismos que se usan en conversaciones informales y vocabulario relacionado con la vida diaria, relaciones y amistades.
Practicar con Hablantes Nativos
Hablar con hablantes nativos te brinda una comprensión más profunda de la cultura y de las expresiones diarias. Esta práctica es de gran importancia para ganar confianza al hablar y aprender a usar el idioma en situaciones reales del día a día.
Interactuar con personas nativas también mejora tu pronunciación, ya que te expone a diferentes acentos, ritmos y entonaciones. Es una oportunidad para hacer preguntas sobre el uso correcto de ciertas palabras o frases y obtener explicaciones que solo alguien que domina el idioma puede ofrecer.
Por si fuera poco, estas conversaciones suelen ser más dinámicas y enriquecedoras que los ejercicios tradicionales, ayudándote a mantener la motivación y a desarrollar habilidades sociales en el idioma que estás aprendiendo. ¡La clave está en practicar sin miedo a cometer errores y disfrutar del proceso!
Ser Constante y Perseverante
La constancia y perseverancia es la clase para dominar cualquier idioma. Mucho más que largas horas de estudio, lo que realmente marca una diferencia es la práctica regular y constante ya sea por periodos cortos de tiempo.
Establece una rutina diaria, dedica un tiempo fijo para practicar el idioma y usa recordatorios. Haz un seguimiento de tu progreso usando aplicaciones o un diario para medir cuánto estás avanzando. Así mismo recompensate, celebra cada uno de tus logros.
Recuerda que los errores son parte del proceso y aprender inglés es un camino que requiere de mucha paciencia y dedicación.
Leer Libros y Artículos en Inglés
La lectura siempre ha sido una excelente manera de enriquecer tu vocabulario, mejorar tu comprensión gramatical y acostumbrarte a las expresiones del inglés. Puedes comenzar con libros que se ajusten al nivel en que te encuentres y cual sea de tu preferencia.
Adaptar tu Ambiente al Inglés
Empieza integrando el inglés en tus actividades diarias: escucha podcasts, mira series o películas en inglés, e incluso elige canciones que te gusten para practicar la pronunciación mientras cantas. Otra idea es colocar etiquetas en inglés en los objetos de tu casa, como “mirror” en el espejo o “fridge” en la nevera, para reforzar vocabulario mientras interactúas con ellos.
Aprovecha las redes sociales y las aplicaciones que ya usas cambiando el idioma de tus perfiles o siguiendo cuentas de creadores de contenido en inglés. Este contacto constante con el idioma hará que poco a poco lo asimiles de manera natural y te sientas más cómodo usándolo en tu día a día.
Practicar la Escritura en Inglés
Escribir te ayuda a estructurar tus pensamientos y reforzar lo que aprendes ya que vocabulario o gramática. Para esto puedes llevar un diario y escribir sobre tu día, tus metas o cualquier pensamiento que se te venga a la mente en inglés y si tienes amigos que hablen inglés puedes practicar con ellos.
Además, puedes realizar ejercicios específicos como escribir listas de vocabulario temáticas, redactar cartas o correos imaginarios, o describir lugares y objetos a tu alrededor en inglés. Esto no solo refuerza tu memoria, sino que también mejora tu habilidad para formar oraciones claras y coherentes.
Participar en comunidades en línea donde las personas comparten textos para practicar idiomas es otra excelente opción. Muchos de estos espacios te permiten recibir correcciones y consejos de hablantes nativos o de otros estudiantes avanzados.
Recursos adicionales
Amplía tus opciones de aprendizaje con herramientas útiles como diccionarios físicos o en línea como WordReference y Cambridge Dictionary; aplicaciones como Memrise y Anki.
También hay cursos gratuitos disponibles en plataformas como Khan Academy, ya que acceder a múltiples recursos diversifica tus métodos de estudio y te ayuda a encontrar lo que mejor se adapta a tu estilo.
Música en Inglés
Escuchar canciones en inglés enriquece tu vocabulario y puedes familiarizarte con diferentes acentos lo que te ofrece una experiencia inmersiva el cual facilita la memorización y comprensión del idioma.
Comienza con canciones que tengan letras claras, pronunciación lenta y estructuras repetitivas, incluso si son canciones infantiles. Procedentemente puedes explorar otros géneros más dinámicos como el pop contemporáneo con artistas como Olivia Rodrigo y Conan Gray; sus letras narrativas pueden ser fáciles de entender y además están relacionados con temas interpersonales que pueden ayudarte a ampliar el vocabulario.
Otra sugerencia es que busques las letras de las canciones y canta junto con la música para practicar la pronunciación y entonación, con esto puedes mejorar tu fluidez.
Podcasts y Canales de YouTube
Los podcasts y canales de YouTube son herramientas increíbles para mejorar tu inglés, ya que te permiten practicar la comprensión auditiva y aprender vocabulario en contextos reales. Además, puedes adaptarlos a tu nivel y a tus intereses, convirtiendo el aprendizaje en una experiencia entretenida y productiva.
Podcasts Recomendados:
- The English We Speak (BBC): Este podcast corto y dinámico enseña frases y expresiones comunes usadas en el inglés cotidiano.
- ESL Pod: Ideal para principiantes, con explicaciones claras y enfocadas en temas prácticos.
- All Ears English: Perfecto para mejorar tus habilidades conversacionales y aprender sobre cultura.
- Luke’s English Podcast: Un excelente recurso para niveles intermedios y avanzados, con temas variados y un enfoque en la naturalidad del idioma.
Canales de YouTube Recomendados:
- English with Mr Duncan: Un enfoque divertido y motivador para aprender inglés a través de historias y anécdotas.
- BBC Learning English: Un canal completo con lecciones sobre gramática, vocabulario y pronunciación, todo dividido por niveles.
- Rachel’s English: Perfecto para quienes quieren perfeccionar su pronunciación y hablar como un nativo.
- English with Lucy: Enfocado en la gramática, el vocabulario y consejos para mejorar el idioma de forma efectiva.
Videojuegos y Aplicaciones Interactivas
Los videojuegos y las aplicaciones interactivas han transformado la forma en que interactuamos con la tecnología. Más allá del entretenimiento, estas herramientas ofrecen experiencias inmersivas que fomentan el aprendizaje, la creatividad y la colaboración.
Por ejemplo, los videojuegos educativos combinan diversión con aprendizaje al permitir que los usuarios resuelvan problemas, mejoren habilidades o descubran nuevos conocimientos en entornos virtuales. Por su parte, las aplicaciones interactivas han hecho más accesible la educación y el desarrollo personal al integrar funciones como la realidad aumentada, el aprendizaje adaptativo y las simulaciones en tiempo real.
Además, el auge de los dispositivos móviles ha permitido que estas plataformas sean accesibles para un público más amplio. Desde juegos que exploran mundos ficticios hasta aplicaciones diseñadas para enseñar idiomas o entrenar la mente, el impacto de estas herramientas sigue creciendo. Su capacidad para mezclar lo lúdico con lo educativo las convierte en un recurso poderoso en la era digital.
Consejos Finales para el Éxito
Aprender un idioma es un viaje lleno de descubrimientos, y aceptar los errores como parte del proceso. Eso es importante para crecer y avanzar porque cada equivocación te acerca cada vez más a la fluidez. Siempre y cuando mantengas una mentalidad positiva y abierta. Rodéate del inglés cada día, ya sea escuchando música, mirando tus series favoritas, leyendo sobre cosas que te apasionen y vive el idioma en cada oportunidad que tengas.
Sé paciente contigo mismo y recuerda que dominar por completo un idioma requiere de tiempo y esfuerzo. Puede ser divertido si encuentras algún método que disfrutes. Con dedicación constante, alcanzarás resultados duraderos y descubrirás nuevas oportunidades. ¡Confía en ti y siempre sigue adelante!
Lea este artículo en inglés
Preguntas Frecuentes Para Aprender Inglés
El tiempo necesario para aprender inglés varía según el nivel de habilidad inicial, la dedicación y el método de aprendizaje. En general, con una práctica constante de unas pocas horas al día. Es posible alcanzar un nivel básico de comunicación en un año, mientras que para una fluidez avanzada puede llevar de unos años.
Hablar con nativos puede ser útil para mejorar tu pronunciación y comprensión oral, pero no es esencial para aprender inglés. Existen muchas otras formas efectivas de aprender. Eso es como clases, aplicaciones, y recursos en línea, que te permitirán progresar incluso sin interactuar directamente con hablantes nativos.
La mejor manera de aprender vocabulario es mediante la repetición espaciada, asociando palabras con imágenes o situaciones y utilizando el nuevo vocabulario en contextos reales. Usar aplicaciones de aprendizaje de idiomas, leer libros, ver películas y mantener conversaciones también son excelentes formas de enriquecer tu vocabulario.
Aunque entender la gramática es fundamental para aprender correctamente el idioma, no es necesario obsesionarse con ella desde el inicio. Es mejor aprender las estructuras básicas de manera gradual mientras se practica en situaciones reales. Ya que esto ayuda a internalizar las reglas sin sentirse abrumado.
Para mejorar tu pronunciación, escucha y repite lo que escuches en audios o videos, idealmente grabados por hablantes nativos. También puedes utilizar aplicaciones especializadas en pronunciación. Puedes practicar con un compañero de intercambio de idiomas o trabajar con un tutor que pueda corregir tus errores.